Verdades y mitos sobre la dieta proteica: lo que necesitas saber

Las dietas ricas en proteínas han ganado terreno en el mundo de la nutrición, especialmente entre quienes buscan perder peso o ganar masa muscular. Sin embargo, ¿cuánto de lo que se dice sobre ellas es realmente cierto?   ¿Qué es exactamente una dieta proteica? Una dieta se considera alta en proteínas cuando más del 15% […]

Crónica de la XIII Jornada Científico-Técnica sobre Nutrición Deportiva

El pasado 16 de mayo celebramos en el Campus de Ciencias de la Salud de Bellvitge (Universidad de Barcelona) la XIII Jornada Científico-Técnica sobre Nutrición Deportiva, un evento de referencia en el ámbito de la nutrición aplicada al deporte, organizado en el marco del Master en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte UB. […]

Repensar la obesidad: más allá del peso corporal

Durante años, se ha asociado la obesidad exclusivamente con el exceso de peso y se ha diagnosticado y clasificado según el índice de masa corporal (IMC). Sin embargo, recientes avances científicos, como los presentados por The Lancet Diabetes & Endocrinology Commission (2025), nos invitan a replantear profundamente esta visión simplista y estigmatizante. En Nutritional Coaching, […]

Coaching Salud: evidencias en nutrición y estilo de vida

El coaching de salud y bienestar (HWC, por sus siglas en inglés) se ha consolidado como una herramienta eficaz en la prevención y manejo de enfermedades crónicas, contribuyendo a la promoción de hábitos saludables. El reciente Compendium of Health and Wellness Coaching: 2023 Addendum, elaborado por expertos de la reconocida Clínica Mayo y el Department […]

Pasantía en BCN Maestría nutrición en la actividad física y el deporte (UVG)

Durante este mes de Abril han realizado sus prácticas en Barcelona en @nutritional_coaching los estudiantes de la Maestría en nutrición en la actividad física y el deporte (Universidad del Valle de Guatemala) han venido estudiantes de Guatemala y de México, y han realizado práctica con deportistas de fondo sobre medición de Composición corporal, Lactato, glucemia, […]

Nutrición en lesiones musculares: una herramienta olvidada con gran potencial

Lesiones musculares Las lesiones musculares son parte del día a día en el mundo del deporte, y aunque su impacto físico es evidente, también generan consecuencias emocionales y económicas tanto para los atletas como para las instituciones deportivas. Por eso, acortar el tiempo de recuperación es una prioridad, y una de las estrategias menos explotadas […]

Inteligencia Artificial en Nutrición

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la nutrición y la dietética, y su impacto va mucho más allá de los asistentes virtuales (los asistentes virtuales son programas de software que utilizan inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural (PLN), es decir, tecnología que permite a las computadoras entender y comunicarse con el lenguaje humano, para […]

Cómo el health coaching acompaña a las mujeres durante la menopausia

Principios clave del health coaching en la menopausia La menopausia es una etapa de profundos cambios físicos y emocionales que puede afectar la calidad de vida de las mujeres. Sin embargo, más allá de enfocarnos únicamente en síntomas y tratamientos médicos, es clave adoptar un enfoque integrador que promueva el bienestar y la motivación para […]

Nutrición y suplementación en la menopausia

Nutrición y suplementación en la menopausia  La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que conlleva cambios hormonales que pueden afectar a la salud ósea, cardiovascular y metabólica. En 2023, se llevó a cabo este estudio que analiza cómo el ejercicio físico y la suplementación dietética pueden mitigar los efectos negativos […]

Impacto del Coaching en Salud y Bienestar en el Cuidado de Enfermedades Crónicas 

Impacto del Coaching en Salud y Bienestar en el Cuidado de Enfermedades Crónicas  Recientemente, se llevó a cabo una revisión sistemática y un meta-análisis que analizó el efecto del coaching en salud y bienestar (HWC) sobre resultados importantes para los pacientes en el manejo de enfermedades crónicas. Algunas conclusiones clave del estudio: Mejora en la […]

Selecciona tu moneda