¡Rebaja!
A tu ritmo

Experto en nutrición en deporte femenino

El precio original era: 469 $.El precio actual es: 207 $.

Duración: 90 Horas
Titulación: Programa de Experto
Disciplina: Nutrición en deporte femenino

Nutritional Coaching ha diseñado este programa, pionero en el ámbito de la nutrición deportiva, con el objetivo de formar profesionales de la salud, la nutrición y el deporte capacitados para planificar y gestionar de manera adecuada la atención nutricional de las deportistas. La formación contempla todas las fases en las que se acompaña a la atleta: desde el diseño hasta el seguimiento y la evaluación de la estrategia nutricional, asegurando su coherencia con los ciclos de descanso, entrenamiento, precompetición, competición y recuperación.

  • Uso de tecnologías de última generación. 100%online
  •  Decide cuándo iniciar y finalizar ¡sin límite de tiempo!​
  •  Acceso ilimitado a los materiales de la formación
  • ¡Certificado inmediato al finalizar la formación!

Programa formativo  Más información

Descripción

Nutritional Coaching ha diseñado este programa, pionero en el ámbito de la nutrición deportiva, con el objetivo de formar profesionales de la salud, la nutrición y el deporte capacitados para planificar y gestionar de manera adecuada la atención nutricional de las deportistas. La formación contempla todas las fases en las que se acompaña a la atleta: desde el diseño hasta el seguimiento y la evaluación de la estrategia nutricional, asegurando su coherencia con los ciclos de descanso, entrenamiento, precompetición, competición y recuperación.

Presentación

Según Nielsen Sports, la práctica del deporte femenino, así como su popularidad e impacto global, está creciendo de forma exponencial. En España, el 37 % de las mujeres practican deporte, frente al 46,2 % de los hombres. En los Juegos Olímpicos, la participación femenina alcanza prácticamente el 50 %.

Hasta ahora, la nutrición deportiva se ha centrado principalmente en los hombres, existiendo desde hace años un sesgo en la investigación aplicada a mujeres. Sin embargo, cada vez se publican más estudios e investigaciones que ofrecen recomendaciones específicas para mujeres, tanto a nivel de entrenamiento como en aspectos nutricionales y de suplementación deportiva.

Fruto de este avance, se ha diseñado esta formación, que recoge las últimas investigaciones sobre el tema y muestra, desde una perspectiva muy práctica, cómo aplicarlas a mujeres deportistas, tanto amateurs como profesionales. Además, incluye testimonios reales de mujeres deportistas, así como ejemplos de cómo entrenan y se preparan nutricionalmente.

Nutritional Coaching ha creado esta formación pionera en su modalidad. Si quieres especializarte en nutrición deportiva aplicada al deporte femenino, estás de enhorabuena: esta es tu formación.

Titulación

Al finalizar la formación el estudiante obtiene de manera inmediata su certificado. Certificado expedido por Nutritional Coaching® de validez internacional.

Evaluación

Al finalizar cada módulo, se deberá completar un cuestionario tipo test autoevaluativo. La superación de esta prueba te permitirá acceder al siguiente módulo y constituye un requisito indispensable para la obtención del certificado final de la formación.

Admisión

  • Profesionales (Nutricionistas-Dietistas, nutriólogos, licenciados en Nutrición, médicos, técnicos Superiores en Dietética, psicólogos deportivos, fisioterapeutas… )
  • Profesionales del deporte (Entrenadores, readaptadores…)
  • Deportistas en general y personas interesadas en el tema

Programa

MÓDULO 1

  • Fisiología en la mujer deportista
  • Nutrigenética en el rendimiento deportivo de la mujer
  • Fisiopatología en la mujer deportista (Dismenorrea, ovario poliquístico, amenorrea…)

 

MÓDULO 2

  • Biomarcadores
  • Ingesta energética
  • Ingesta nutricional (macros y micronutrientes)
  • Salud ósea y RED-S
  • Composición corporal

 

MÓDULO 3

  • Nutrición en deportes de alta intensidad
  • Nutrición en deportes de resistencia y ultraresistencia
  • Nutrición en Deportes estéticos
  • Nutrición en deportes acíclicos/mixtos (de equipo)
  • Hidratación

 

MÓDULO 4

  • Control de peso en la mujer deportista
  • Deportes de combate y HITT
  • Abordaje nutricional según el ciclo menstrual
  • Abordaje nutricional Amenorrea Hipotalámica funcional
  • Abordaje nutricional Ovario Poliquístico en deportistas

 

MÓDULO 5

  • Farmacología en la mujer deportista
  • Anticonceptivos en el deporte
  • Ayudas ergogénicas en la mujer deportista

 

MÓDULO 6

  • Casos prácticos (Esquí, Trail running, Fútbol)

 

MÓDULO 7

  • Entrevista con deportistas de élite (Trail, Futbol, Esquí…)

Profesorado

Jaime Giménez

  • Doctorando en Nutrición. Diplomado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Ramón Llull. Postgrado en Farmacología, Nutrición y Suplementación en el Deporte por Universidad de Barcelona. Diplomado en Coaching Salud por TISOC (The International School of Coaching). Máster en Nutrición y Calidad de los Alimentos por la UIB. Certified Lyfestyle Medicine for Weight Management. Harvard Medical School. CEO Nutritional Coaching SL. CEO Nutritional Coaching Institute. Coordinador Máster en Nutrición en la Actividad Física y el deporte Universidad de Barcelona. Director Científico de la Maestría en Nutrición en la actividad física y el deporte en Universidad del valle de Guatemala y de la Maestría en Coaching Nutricional y nuevos enfoques de atención al paciente en Universidad del Valle de Guatemala. Director Científico Postgrado Health Coaching en Universitat Oberta de Cataluña. Coordinador Posgrado en Coaching Nutricional y Nuevos enfoques en la atención al paciente en Universidad de Barcelona. Coautor Libro Coaching Nutricional haz que tu dieta Funcione. Random House Mondadori. Coautor de Coaching Nutricional para niños y padres editorial Grijalbo y de Alimentación Consciente reduce tu ansiedad y mejora tu dieta de Grijalbo. Investigador en nutrición y miembro del Colegio oficial de DN de Cataluña (CAT543).

 

Mireia Porta

  • Nutricionista Clínica-Deportiva y Tecnóloga de los Alimentos, ambos por la UB (Universidad de Barcelona).Antropometrista ISAK (nivel III), miembro del equipo fundador de la ECC (Escuela Catalana de Cineantropometría de Catalunya, INEFC).Profesora asociada en la Universidad Autónoma de Barcelona, y de varios postgrados y másteres en distintas universidades.Asesoramiento a varias empresas en “Health consultant”, I+D y en formulaciones de suplementos, bebidas deportivas y alimentos funcionales. Nutricionista desde hace 20 años en el Centro Médico de Serveis Mèdics Penedès, trabajando con varios deportistas de élite; focalizado su trabajo en el triatlón, el motor, la natación, la n. sincronizada, en clubs de fútbol de la Liga, la Premier League y la Selección Española de Hockey.

 

Dra. Maria Antonia Lizárraga 

  • Licenciada en Medicina y Cirugía (Universidad de Navarra). Especialista en Medicina de Educación Física y Deporte. Máster en Nutrición y Ciencias de los alimentos (UB). Profesora del Grado de Nutrición Humana y Dietética Universidad de Barcelona 1993-actualidad. Profesora Máster Nutrición y Actividad física UB y en diferentes cursos, másteres y postgrados relacionados con la Salud, Nutrición y la Actividad física en las distintas etapas de la vida. Consulta Nutricional y asesoramiento a deportistas. Ex responsable área Nutrición FCB (2011-2023). Asesora médico-nutricional RFEF (2018-actualidad). 

 

Dra. Laura Arranz 

  • Doctora en alimentación y nutrición, profesora en el departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía de la Universidad de Barcelona. Licenciada en Farmacia. Consultora en nutrición y salud, desarrollo de alimentos y legislación alimentaria para empresas y restaurantes

 

Fernanda Maciel

  • Trail Runner profesional. Pos-graduación en Nutrición, Farmacología y Suplementación en el deporte. Sub-campeona del mundo Ultra Trail World Tour, Top 5 SkyRunning World Championship, Campeona TDS Ultra Trail du Mont Blanc, Transgrancanaria, Lavaredo, Ultra Trail Mont Fuji, Top 3 Marathon des Sables. En su vida profesional, Fernanda trabajó como abogada ambiental y también como instructora de medio ambiente en la ONG Outward Bound Internacional.

 

Dr. José Areta 

  • Profesor de Nutrición Deportiva. Instituto de Investigación de Ciencias del Deporte y del Ejercicio. Escuela de Ciencias del Deporte y del Ejercicio.
  • 2010, Universidad Nacional de La Plata, Argentina, BSc (equivalente en el Reino Unido a BSc + MSc)
  • 2014, Universidad RMIT, Australia, doctorado
  • 2015 – 2018, Universidad John Moores de Liverpool. Investigador postdoctoral, Noruega, Escuela Noruega de Ciencias del Deporte (Norges Idrettshøgskole)

 

Àngels Massana

  • Graduada en Nutrición Humana y Dietética, por la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL. Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Barcelona. Certificada en Nivel 1 ISAK por INEFC. Certificada en Coaching Nutricional Nivel 1 por Nutritional Coaching. Miembro del Colegio oficial de DN de Cataluña (CODINUCAT) nº colegiada: CAT 002560.

Matrícula

 

  • Precio sin descuento: 450€.
  • ¡Precio de promoción! 199€ (Cupo limitado)

Consulta el pago en tu moneda!

¡Pago fraccionado en 3 plazos sin comisión con Paypal!

 

 

OFICINA DE NUTRITIONAL COACHING.

Dirección electrónicainfo@nutritionalcoaching.com

Teléfono: + 34 93 250 38 58

Dirección: C/Angel Vidal 25 Bajos 1ª 08870 Sitges / Barcelona (España)

20 valoraciones en Experto en nutrición en deporte femenino

  1. Carlos Zabala Arruebo (gerente de tienda)

    Me ha gustado la formación ya que ha sido fácil implementarla junto a mi trabajo, y seguro que saco provecho de lo aprendido estas semanas.

  2. Maria Victoria Vogt (gerente de tienda)

    Quise realizar esta diplomatura, ya que en formaciones anteriores sobre nutrición deportiva, el tiempo brindado al campo era escaso y la información muy general. Haber realizado esta capacitación especifica, me permitió acceder a la información necesaria y abrir una nueva puerta de la nutrición deportiva. Desde lo general como anatomía, fisiología, hormonas, etc hasta lo mas especifico en cuento a nutrientes, micronutrientes, suplementos, anticonceptivos, toda la información brindada fue muy valiosa y motivadora. Muchas gracias!

  3. Macarena Veloso (gerente de tienda)

    Muy buenos los contenidos del curso y los expositores. Quede conforme en relación a eso, sin embargo me hubiese gustado el desarrollo de casos clínicos sincrónicos, con el objetivo de tener una discusión grupal.

  4. Maria Paula Gómez Correa (gerente de tienda)

    Este curso cumplió con mis espectativas GRACIAS

  5. Leire Gaztañaga (gerente de tienda)

    Soy estudiante de nutrición y deportista de Trail. Hace ya un tiempo quería formarme más en el ámbito de la nutrición deportiva. Un nutricionista me recomendó este curso para mi ha sido perfecto, ya que combina la nutrición deportiva con el deporte femenino, un ámbito que necesita más investigación y que me interesa mucho. Me ha gustado mucho aprender más sobre el ciclo de la mujer y de como manejar la nutrición teniendo en cuenta el ciclo menstrual y el deporte, algo que no nos enseñan en la carrera. Ha sido una oportunidad para formarme más en este ámbito y salir de la carrera con más conocimientos.

  6. Gabriela Dominguez (gerente de tienda)

    Curso muy completo con informacion actualizada de un tema tan importante

  7. Jorge Daniel Chávez Domínguez (gerente de tienda)

    Buenas tardes, me gusto mucho debido a que trabajo en un equipo de futbol profesional mexicano y creo que la información que aprendí y que estoy aprendiendo me va hacer mejorar en el ámbito laboral, me gusto la estructura y el hecho de que no puedas repetir el examen te obliga a realmente estudiar para los mismos.

  8. Allison Karina Castro Vargas (gerente de tienda)

    La experiencia de formar parte de Nutritional Coaching Institute ha sido bastante satisfactoria ya que la experiencia e información compartida por parte de los profesores, quienes son profesionales en el campo deportivo y con una gran trayectoria y, nos muestran la importancia de brindar una intervención a las atletas elite en todas sus áreas para promover de manera positiva su carrera profesional. La información brindada actualizada y con base científica me ayudo a aclarar algunos mitos relacionados a la mujer y el deporte. Ademas, nos motiva a seguir investigando mas en esta área tan innovadora y que aun sigue en estudio. Asimismo, nos insta como profesionales a individualizar y tomar en cuenta el entorno relacionado a la mujer desde la parte fisiológica, nutricional, deportivo y emocional de las deportistas para brindar un abordaje mucho mas adecuado.

  9. Violeta Castellví Vallès (gerente de tienda)

    Buenos días, el curso me ha gustado mucho. Hay mucha información de gran valor y que me va a ayudar mucho en mi profesión como nutricionista. El temario es adecuado y satisfactorio. Como punto a mejorar, diría que hay algunos temarios dónde no se nos facilita el pdf y creo que deberíamos de tener acceso a todos los pdf, o por lo menos a algun resumen de la presentación que ha ofrecido el profesor. Cómo otra anotación/petición, estaría bien que en caso de que como alumnos nos matriculáramos a otros cursos, seria favorable que mientras tengamos matrícula hecha, se pudiera acceder a todos los cursos que hemos realizado, ya que los materiales siempre son complementarios. Es evidente que si no estamos matriculados en ningún curso no podemos tener acceso a la plataforma, pero durante los periodos de realización de cursos, deberíamos poder tener acceso a los cursos realizados con anterioridad. Muchas gracias, Violeta.

  10. Irene Ansorregui (gerente de tienda)

    Ha sido un curso en la que he aprendido mucho. Lo que más ha sido sobre el ciclo menstrual y la fluctuación de las hormonas y sus afecciones en el deporte. Me ha ayudado mucho que hubieran casos prácticos reales y que enseñaran su abordaje.

  11. Giovanna Villafañe

    Muy buen curso y el contenido muy completo

  12. Cindy Nayara Rodríguez Bayona

    Buen día! Expreso mi satisfacción con el diplomado cursado, cumplió mis expectativas, con temáticas completas y bien explicadas. Envío una felicitación especial a la doctora Mireia Porta por su labor como Nutricionista y por la excelente pedagogía, sus clases son las mejores, personalmente las disfruté y aprendí mucho. Gracias.

  13. Inmaculada Galdeano López

    contenta con el curso. lo mejor es la experiencia de los ponentes que dan los módulos pues muchos comparten casos de atletas que ellos han tratato.

  14. Jenny Grace Vanegas Rojas

    El curso de nutrición deportiva femenina me dio muchas herramientas e información que es de alto valor, pues puedo realizar mis consultas de manera más completa y enfocada en brindar una asesoria mas completa según el paciente. Recomiendo 100% este curso.

  15. Pol Talent Angulo

    Un curso con gran contenido de valor, permite adentrarte en el deporte femenino desde la teoría a la práctica de manera clara y profesional. Es un gran curso que recomiendo para profesionales de la nutrición, a mí, sin duda me ha sido de gran ayuda para adquirir conocimientos que antes no tenía y que son fundamentales para un correcto abordaje nutricional.

  16. Felipe Rojas Ríos

    Hola! muy buena formación. Ya había realizado 2 postgrados presenciales con ustedes en 2016 y 2017 y siguen teniendo la misma línea. Creo que van por el camino correcto y el tiempo les ha dado la razón. Jaume es muy pedagógico en su manera de explicar las cosas…. sigan asi! Saludos desde Chile

  17. Florencia Gómez

    Me parece un buen curso, actualizado sobre un tema importante y específico como la nutrición en deporte femenino.

  18. Agustín Burgos Mazzei

    Excelente diplomado de formación continua que permite actualizarnos en el campo de la nutrición en el deporte femenino de manera teórica y práctica, área la cual se encuentra en constante crecimiento en la literatura científica. Muy recomendable.

  19. Michelle María Alejandra Paz Santisteban (propietario verificado)

    Me gustó mucho el curso, muy completo, actualizado y con información de mucha utilizad para aplicarla a las atletas. Tuve la oportunidad de estudiar el Master en actividad física y deporte en donde aprendí mucho de lo que se abordó en el diplomado, pero la información específica sobre la mujer deportista me ha sido de mucha utilidad para brindar un mejor soporte a mis pacientes.

  20. Andrés Pacheco (propietario verificado)

    Excelente diplomado, muy dinámico y con grandes expositores que manejaban muy bien el contenido a tratar.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

El precio original era: 469 $.El precio actual es: 207 $.

Duración: 90 Horas
Titulación: Programa de Experto
Disciplina: Nutrición en deporte femenino

Responsable:
Jaume Giménez

Doctorando en Nutrición y Diplomado en Nutrición Humana y Dietética. Master en Nutrición y Calidad de los alimentos. Posgraduado en Farmacología y Suplementación en el Deporte

Compartir:

Cursos relacionados

Selecciona tu moneda