En esta era de cambios, todos los profesionales vamos a necesitar renovar constantemente nuestros conocimientos y adquirir nuevas habilidades y competencias que nos permitan mantenernos actualizados en la sociedad del siglo XXI. Por eso, es necesaria una educación basada en el concepto “life long learning” formación a lo largo de la vida. Y más, en el sector salud, donde constantemente aparecen nuevas investigaciones y abordajes que el profesional debe conocer.
Nutritional Coaching® ofrece desde el año 2008, formación del más alto nivel, a través de una experiencia única y un aprendizaje basado en el modelo learning-by-doing centrado en tres ejes clave: Entender, Aplicar y Experimentar.
Los próximos 17, 18 y 19 de octubre de 2025 se celebra en Barcelona la 37ª edición en España de la Certificación en Coaching Nutricional nivel 1. Nutritional Coaching, ofrece desde el año 2008, una certificación propia en Coaching nutricional que comprende 41 horas de carga lectiva. La carga lectiva, se distribuye en 21 horas en modalidad presencial, en formato de curso intensivo de fin de semana, y 20 horas de trabajo autónomo del alumno, supervisado por el equipo docente mediante plataforma virtual MOODLE.
Esta formación está avalada por Nutritional Coaching, centro autorizado por la IAC (International Asociation of Coaching) para impartir sus Maestrías. Con esta certificación podrás disponer de tu titulación en coaching nutricional que te permitirá mejorar en tu desarrollo profesional, dotándote de conocimientos y técnicas que te ayudarán a conseguir la excelencia. El programa formativo incluye una formación teórica y una fuerte carga práctica que te permitirá manejar con soltura todos los conocimientos y técnicas aprendidas. El programa formativo ha sido diseñado por profesionales de la nutrición y del Coaching, con amplia experiencia, y está impartido por un equipo docente que realizará un seguimiento individual de cada alumno, lo que te permitirá aprender, resolver dudas y avanzar en tu proceso de aprendizaje de una manera fácil. Además de la metodología y los principios del coaching nutricional, el programa incorpora la perspectiva de la disciplina HAES (Healt at Every Size) para que el paciente aprenda a orientar sus objetivos hacia la promoción de la salud, restándole protagonismo al peso.
Lugar de impartición: C/Angel Vidal 25 (Sitges) / Barcelona
Titulación
El alumno que supera el curso, obtiene la certificación en Coaching Nutricional Nivel 1 expedida por Nutritional Coaching.
Todos los certificados poseen número de registro identificativo.
Evaluación
Asistencia obligatoria a todas las sesiones.
Participación en las clases.
Entrega de materiales mediante plataforma MOODLE y Tutoría personalizada virtual.
Nutritional Coaching ® sigue los estándares de calidad de la IAC y cuenta con la licencia para impartir las IAC Masteries TM, otorgada por la International Association of Coaching (IAC). El sistema de evaluación que plantea el Curso de Coaching Nutricional tiene como objetivos, por un lado, asegurar los estándares de calidad y profesionalidad de los alumnos que han recibido formación en nuestro centro, y por el otro, garantizar que el alumno dispone de las competencias y habilidades necesarias para aplicar el coaching en el abordaje de los retos que plantean los pacientes, al acabar su formación. El método de evaluación que establece Nutritional Coaching, Experts en Nutrició ® se basa en el sistema de evaluación continuada para que el alumno aprenda de sus aciertos y también de sus errores, y sea capaz de transferir su aprendizaje a su lugar de trabajo. La evaluación consiste en:
Superación de las actividades de evaluación continua.
Puesta en práctica de un proceso de Coaching Nutricional real: el alumno deberá llevar a cabo un proceso de coaching nutricional real, en base al cuál deberá contestar a las preguntas formuladas en el informe final que le facilitará su tutor. Una vez enviado el dossier, el tutor enviará un feedback personalizado sobre el trabajo del alumno.
El alumno dispone del tiempo indicado en el Campus Virtual para entregar los ejercicios de los módulos y entregar el Trabajo final. Si en este período no se hubiera superado todo el curso, el alumno dispondrá de una nueva oportunidad, realizando la matricula nuevamente, por el 50% del importe del curso.
Admisión
Dietistas-Nutricionistas, estudiantes de grado en Nutrición Humana y Dietética, Técnicos superiores en Dietética y Nutrición y profesionales de la salud que se dediquen al asesoramiento nutricional en colaboración con Dietistas-Nutricionistas (médicos, psicólogos…)
Se valorará perfil mediante CV, para asegurar la idoneidad del alumnado.
Programa
1. Contextualización del Coaching
Historia del Coaching.
Tipos de Coaching.
Qué es el Coaching.
2. El proceso de Coaching
¿En qué consiste un proceso de Coaching?.
Análisis de cada una de las fases.
3. El buen coach
Habilidades que debe tener el buen coach.
El estilo de comunicación del buen coach.
Las Competencias clave (IAC MasteriesTM).
4.Gestión eficaz de las emociones
Emociones: qué son, cómo nos afectan.
Estrategias para la gestión eficaz de las emociones del paciente y del profesional.
Las competencias emocionales de los nutricionistas inteligentes.
5. El Coaching aplicado a la consulta nutricional
Principales problemas que nos encontramos en la consulta.
Cómo conseguir la adherencia terapéutica a través del proceso de Coaching
El Maletín de Herramientas del Coach nutricional:
Herramientas para la introspección y el autoconocimiento del paciente.
Herramientas para favorecer la disposición al cambio del paciente.
Técnicas para aumentar y mantener la motivación del paciente y del profesional.
Herramientas para la gestión eficaz del tiempo.
Técnicas para aumentar la conciencia corporal del paciente.
Técnicas para conocer el tipo de motivación del paciente y como actuar.
Recursos para ofrecer asesoramiento sin resistencia.
Realización de Casos prácticos.
La parte online complementa los contenidos que hemos estado trabajando y el aprendizaje de habilidadees y competencias iniciado en la parte presencial.
Contenidos que trabajamos en la parte online.
– Actividades para enternar las habilidades comunicativas del coach nutricional.
– Actividades para profundizar en las Maestrías de la IAC. Las competencias esenciales para convertirte en un coach excelente.
– Actividades para aprender a ser proactivo, afrontar los desafíos y abandonar la cultur de la queja.
– Diseño de herramientas propias de coaching nutricional con un aplicación práctica en consulta.
– Actividades para aprender a lidiar con pensamientos saboeradores y creencias limitantes que influyen en nuestros resultados.
– Actividades para identificar tus propios valores y los de las personas a las que acompañas.
– Actividades para trabajar la conexión con la motivación intrínseca.
– Entrenamiento en la puesta en práctica de las habilidades comunicativas y el proceso de coaching nutricional ODIBROPA.
Profesorado
El equipo docente está formado por profesionales formados en el ámbito del Coaching, la educación y la Nutrición, y que incorporan su experiencia y su know-how, incorporando el coaching como método y filosofía en la relación y atención de sus pacientes.
D. Jaume Giménez. Doctorando en Nutrición. Diplomado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Ramón Llull. Postgrado en Farmacología, Nutrición y Suplementación en el Deporte por Universidad de Barcelona. Diplomado en Coaching Salud por TISOC (The International School of Coaching). Master en Nutrición y Calidad de los Alimentos por la UIB. Certified Lyfestyle Medicine for Weight Management. Harvard Medical School. Responsable técnico en Máster en Nutrición en la Actividad Física y el deporte Universidad de Barcelona. Coordinador cursos de Postgrado Fundamentos de Nutrición en el deporte y Perfeccionamiento en Nutrición Deportiva en Universidad de Barcelona. Director Científico Postgrado Health Coaching en Universitat Oberta de Cataluña. Coordinador Posgrado en Coaching Nutricional y Nuevos enfoques en la atención al paciente en Universidad de Barcelona. Director Científico Maestría en Nutrición en la Actividad Fisica y el Deporte (Universidad del Valle de Guatemala). Director científico Maestría en Coaching Nutricional y Nuevos enfoques de atención (Universidad del Valle de Guatemala). Coautor de diversos libros sobre nutrición deportiva y Coaching Nutricional. Miembro del Colegio oficial de DN de Cataluña (CAT543). Vicepresidente Chapter Spain IAC (International Asociation of Coaching).
Yolanda Fleta Sánchez. Licenciada en Sociología por la Universidad de Barcelona, especialista en Sociología de la Alimentación. Postgrado en Coaching y Psicoterapia por la Universidad de Barcelona. Coach certificada por TISOC en Coaching Personal y Coaching Salud. Miembro de la IAC (International Association of Coaching). Directora científica Maestría en Coaching Nutricional y Nuevos enfoques de atención (Universidad del Valle de Guatemala). Responsable Postgrado en Coaching Nutricional y Nuevos enfoques en la atención al Paciente en Universidad de Barcelona. Coordinadora Postgrado Health Coaching en Universitat Oberta de Cataluña. Docente Coaching Nutricional en Universidad Oberta de Cataluña. Docente Coaching Nutricional en el Master en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte en Universidad de Barcelona. Docente del Postgrado en Coaching Personal y Organizacional en Universidad Rovira i Virgili. Consultora nacional e internacional en empresas del sector de la salud y la alimentación. Directora de Proyectos de Nutritional Coaching ®. Coautora Libro Coaching Nutricional haz que tu dieta Funcione. Random House Mondadori. Presidenta Chapter Spain IAC (International Asociation of Coaching).
Lara Lombarte Plaza.Diplomada en Nutrición Humana y Dietética, por la Universidad de Barcelona. Certificada en Coaching Nutricional, por Nutritional Coaching, Experts en Nutrició. Educadora de Obesidad Infantil, por Niñ@s en movimiento por la Vall d’Hebrón. Diplomatura en Practitioner PNL, por DreamTeam avalado por AEPNL. Titulación en Nutrición Energética y Emocional, por Holnature. Máster de Cineantropometría y Nutrición Deportiva, por la Universidad de Valencia. Titulación en Fundamentos de nutrición en el deporte, por la UB. Miembro CODINUCAT nº colegiada: CAT 000502.
11 reviews for Certificación en Coaching Nutricional y nuevos enfoques de atención al paciente (Barcelona)
Rated 5 out of 5
Berenice –
Me inscribí en el curso porque me lo habían recomendado y para conocer en primera persona en que consiste. Tanto las docentes como los contenidas han cubierto todas mis expectativos. Conocer y aplicar coaching en consulta me parece una opción imprescindible para hacer la consulta más amigable y para poder aumentar la adherencia del coachee al proceso. Creo que esta formación debería impartirse en los estudios de nutrición.
Rated 5 out of 5
Cristian M. –
Me he sentido muy arropado y acogido por el grupo y los docentes, se hace fácil expresar tu opinión sin ser juzgado, de hecho todo lo contrario. El material docente me parece novedoso y actualizado acorde con la evidencia científica y es una gran herramienta para organizar y mejorar tanto la entrevista nutricional, como las situaciones del día a día.
Rated 5 out of 5
Betty –
El curso de coaching nutricional me ha sido muy útil y he aprendido mucho sobre como tratar al paciente y nuevas herramientas en las que apoyarme en un futuro. Todavía me queda mucho por aprender y asentar las conceptos que se me han proporcionado. Muchas gracias por todo y seguir así chicas! Mucho ánimo y os deseo lo mejor.
Rated 5 out of 5
Clarissa –
Me ha gustado mucho el curso de coaching nutricional porque me ha hecho reflexionar tanto a nivel personal como profesional. Lo que nos enseñan en la carrera habitualmente es el método tradicional y si que creo que a veces es mas como “un reto” salir o cambiar ese método porque quizas no es lo más efectivo y termina gustando al paciente y al profesional, por lo tanto considero que es sumamente importante conocer el coaching nutricional y aplicarloo en la consulta para mejorar como profesional. Pienso que ha todo muy útil en mi vida profesional y mejorara mucho la atención a mis pacientes.
Rated 5 out of 5
Melany –
Hice este curso porque al finalizar la carrera en dos centros donde tuve entrevistas me hablaban y preguntaban sobre esta formación o metodología. Esperaba un enfoque diferente, adquirir ciertas habilidades y herramientas, pero mucho menos de lo que he recibido. Me gustado mucho el curso me he sentido muy agosto y creo que tengo (sobre todo) que felicitar el trabajo de Yolanda. Me encanta como habla, la tranquilidad que transmite y la pasión con que lo comparte. Gran profesional, felicidades y gracias. Tania también me la parecido una gran profesional y amable. El grupo muy bien, hemos podido recibir una atención personal atada. Gracias por el trato, el cariño y el café (+fruta) que nos habéis dado. Ha marcado un antes y un después.
Rated 5 out of 5
Ana Morales (store manager)–
El coaching nutricional, a diferencia del método tradicional, no se centra solamente en solucionar el problema que el cliente tiene, ya que hay que recordar que muchas veces ya lo ha solucionado, al menos temporalmente, es decir, ha conseguido perder peso, sino que nos focalizamos en ayudarle a lograr un cambio de comportamiento que le permita mantener unos hábitos saludables perdurables en el tiempo.
Curso excelente.
Ana Morales
– Estudiante Certificación Coaching Nutricional Nivel experto
– Certificada en Coaching nutricional nivel 1
Rated 5 out of 5
Daniel Rubira Rodríguez –
Me he sentido muy arropado y acogido por el grupo y los docentes, se hace fácil expresar tu opinión sin ser juzgado, de hecho, todo lo contrario. El material docente me parece novedoso y actualizado, acorde con la evidencia científica y es una gran herramienta para organizar y mejorar tanto la entrevista emocional, como las situaciones del día a día.
Rated 5 out of 5
Beatriz de Torres Alemany –
El curso de Coaching Nutricional me ha sido muy útil y he aprendido mucho sobre como tratar al paciente y nuevas herramientas en las que apoyarme en un futuro. Todavía me queda mucho por aprender y asentar los conceptos que se me han proporcionado. ¡Muchas gracias por todo y seguir así chicas! Mucho ánimo y os deseo lo mejor.
Rated 4 out of 5
Loreto de la Osa Beltran –
Me ha gustado mucho el curso de Coaching Nutricional porque me ha hecho reflexionar tanto a nivel personal como profesional. Lo que nos enseñan en la carrera es el método tradicional y si que es cierto que a veces es mas como un “reto” salir o cambiar ese método porque quizá no es lo mas efectivo y termina frustrando al paciente e incluso al profesional, por lo tanto, es sumamente importante el coaching nutricional y su aplicación en la consulta para mejorar como profesional. Pienso que ha sido muy útil en mi vida profesional y mejorará mucho la atención a mis pacientes.
Rated 5 out of 5
Sharon Cohen –
Me inscribí en el curso porque me lo habían recomendado y para conocer en primera persona en que consiste. Tanto las docentes como los contenidos han cubierto todas mis expectativas. Conocer y aplicar coaching en consulta me parece una opción imprescindible para hacer la consulta más amigable y para poder aumentar la adherencia del coachee al proceso. Creo que esta formación debería impartirse en los estudios de nutrición.
Rated 5 out of 5
Joana Valls –
Hice este curso porque al finalizar la carrera en dos centros donde tuve entrevistas, me hablaron sobre una formación y metodología con un enfoque diferente, para adquirir ciertas habilidades y herramienta. Me ha gustado mucho el curso, me he sentido muy a gusto y creo que tengo que felicitar (sobre todo) el trabajo de Yolanda. Me encanta como habla, la tranquilidad y pasión que transmite y gracias a Tania también que me ha parecido una gran profesional y una persona muy amable. El grupo también ha estado muy bien, siendo 5 hemos podido recibir atención individualizada. Gracias por la comida y el café (+fruta) que nos habéis dado, ha marcado un antes y un después.
Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and your frequent visits. By clicking "Accept", you consent to the use of cookies. However, you can refuse them or set them to provide controlled consent. Read more.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
_abck
1 año
Esta cookie se utiliza para detectar y defenderse cuando un cliente intenta reproducir una cookie. Esta cookie administra la interacción con los bots en línea y toma las medidas apropiadas.
ak_bmsc
2 horas
Akamai utiliza esta cookie para optimizar la seguridad del sitio al distinguir entre humanos y bots.
bm_sz
4 horas
Esta cookie la establece el proveedor Akamai Bot Manager. Esta cookie se utiliza para administrar la interacción con los bots en línea. También ayuda en la prevención del fraude.
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 año
Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analítica".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
CookieLawInfoConsent
1 año
Registra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
elementor
nunca
Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real.
PHPSESSID
Sesión
Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la ID de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
ts
3 años
PayPal establece esta cookie para permitir transacciones seguras a través de PayPal.
ts_c
3 años
PayPal establece esta cookie para realizar pagos seguros a través de PayPal.
viewed_cookie_policy
meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Cookie
Duración
Descripción
_mcid
1 año
Esta es una cookie de funcionalidad de Mailchimp utilizada para evaluar la interacción UI/UX con su plataforma
mailchimp_landing_site
1 mes
MailChimp establece la cookie para registrar qué página visitó el usuario por primera vez.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 años
La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a los visitantes únicos.
_ga_V2R7J54Y7H
2 years
This cookie is installed by Google Analytics.
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
tk_ai
5 años
JetPack configura esta cookie para almacenar una identificación anónima generada aleatoriamente que se usa solo dentro del área de administración y para el seguimiento analítico general.
tk_lr
1 año
tk_lr es una cookie de referencia establecida por el complemento JetPack en sitios que usan WooCommerce, que analiza el comportamiento de referencia para Jetpack.
tk_or
5 años
tk_or es una cookie de referencia establecida por el complemento JetPack en sitios que usan WooCommerce, que analiza el comportamiento de referencia para Jetpack.
tk_qs
30 minutes
JetPack sets this cookie to store a randomly-generated anonymous ID which is used only within the admin area and for general analytics tracking.
tk_r3d
3 días
JetPack instala esta cookie para recopilar métricas internas de la actividad del usuario y, a su vez, mejorar la experiencia del usuario.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
_fbp
3 meses
Esta cookie está configurada por Facebook para mostrar anuncios en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
fr
3 meses
Facebook configura esta cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento del comportamiento del usuario en la web, en sitios que tienen el píxel de Facebook o el complemento social de Facebook.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 días
Una cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua.
YSC
Sesión
Youtube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
yt-remote-connected-devices
nunca
YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
yt-remote-device-id
nunca
YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que utiliza videos de YouTube incrustados.
yt.innertube::nextId
nunca
Esta cookie, configurada por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario.
yt.innertube::requests
nunca
Esta cookie, configurada por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario.
Berenice –
Me inscribí en el curso porque me lo habían recomendado y para conocer en primera persona en que consiste. Tanto las docentes como los contenidas han cubierto todas mis expectativos. Conocer y aplicar coaching en consulta me parece una opción imprescindible para hacer la consulta más amigable y para poder aumentar la adherencia del coachee al proceso. Creo que esta formación debería impartirse en los estudios de nutrición.
Cristian M. –
Me he sentido muy arropado y acogido por el grupo y los docentes, se hace fácil expresar tu opinión sin ser juzgado, de hecho todo lo contrario. El material docente me parece novedoso y actualizado acorde con la evidencia científica y es una gran herramienta para organizar y mejorar tanto la entrevista nutricional, como las situaciones del día a día.
Betty –
El curso de coaching nutricional me ha sido muy útil y he aprendido mucho sobre como tratar al paciente y nuevas herramientas en las que apoyarme en un futuro. Todavía me queda mucho por aprender y asentar las conceptos que se me han proporcionado. Muchas gracias por todo y seguir así chicas! Mucho ánimo y os deseo lo mejor.
Clarissa –
Me ha gustado mucho el curso de coaching nutricional porque me ha hecho reflexionar tanto a nivel personal como profesional. Lo que nos enseñan en la carrera habitualmente es el método tradicional y si que creo que a veces es mas como “un reto” salir o cambiar ese método porque quizas no es lo más efectivo y termina gustando al paciente y al profesional, por lo tanto considero que es sumamente importante conocer el coaching nutricional y aplicarloo en la consulta para mejorar como profesional. Pienso que ha todo muy útil en mi vida profesional y mejorara mucho la atención a mis pacientes.
Melany –
Hice este curso porque al finalizar la carrera en dos centros donde tuve entrevistas me hablaban y preguntaban sobre esta formación o metodología. Esperaba un enfoque diferente, adquirir ciertas habilidades y herramientas, pero mucho menos de lo que he recibido. Me gustado mucho el curso me he sentido muy agosto y creo que tengo (sobre todo) que felicitar el trabajo de Yolanda. Me encanta como habla, la tranquilidad que transmite y la pasión con que lo comparte. Gran profesional, felicidades y gracias. Tania también me la parecido una gran profesional y amable. El grupo muy bien, hemos podido recibir una atención personal atada. Gracias por el trato, el cariño y el café (+fruta) que nos habéis dado. Ha marcado un antes y un después.
Ana Morales (store manager) –
El coaching nutricional, a diferencia del método tradicional, no se centra solamente en solucionar el problema que el cliente tiene, ya que hay que recordar que muchas veces ya lo ha solucionado, al menos temporalmente, es decir, ha conseguido perder peso, sino que nos focalizamos en ayudarle a lograr un cambio de comportamiento que le permita mantener unos hábitos saludables perdurables en el tiempo.
Curso excelente.
Ana Morales
– Estudiante Certificación Coaching Nutricional Nivel experto
– Certificada en Coaching nutricional nivel 1
Daniel Rubira Rodríguez –
Me he sentido muy arropado y acogido por el grupo y los docentes, se hace fácil expresar tu opinión sin ser juzgado, de hecho, todo lo contrario. El material docente me parece novedoso y actualizado, acorde con la evidencia científica y es una gran herramienta para organizar y mejorar tanto la entrevista emocional, como las situaciones del día a día.
Beatriz de Torres Alemany –
El curso de Coaching Nutricional me ha sido muy útil y he aprendido mucho sobre como tratar al paciente y nuevas herramientas en las que apoyarme en un futuro. Todavía me queda mucho por aprender y asentar los conceptos que se me han proporcionado. ¡Muchas gracias por todo y seguir así chicas! Mucho ánimo y os deseo lo mejor.
Loreto de la Osa Beltran –
Me ha gustado mucho el curso de Coaching Nutricional porque me ha hecho reflexionar tanto a nivel personal como profesional. Lo que nos enseñan en la carrera es el método tradicional y si que es cierto que a veces es mas como un “reto” salir o cambiar ese método porque quizá no es lo mas efectivo y termina frustrando al paciente e incluso al profesional, por lo tanto, es sumamente importante el coaching nutricional y su aplicación en la consulta para mejorar como profesional. Pienso que ha sido muy útil en mi vida profesional y mejorará mucho la atención a mis pacientes.
Sharon Cohen –
Me inscribí en el curso porque me lo habían recomendado y para conocer en primera persona en que consiste. Tanto las docentes como los contenidos han cubierto todas mis expectativas. Conocer y aplicar coaching en consulta me parece una opción imprescindible para hacer la consulta más amigable y para poder aumentar la adherencia del coachee al proceso. Creo que esta formación debería impartirse en los estudios de nutrición.
Joana Valls –
Hice este curso porque al finalizar la carrera en dos centros donde tuve entrevistas, me hablaron sobre una formación y metodología con un enfoque diferente, para adquirir ciertas habilidades y herramienta. Me ha gustado mucho el curso, me he sentido muy a gusto y creo que tengo que felicitar (sobre todo) el trabajo de Yolanda. Me encanta como habla, la tranquilidad y pasión que transmite y gracias a Tania también que me ha parecido una gran profesional y una persona muy amable. El grupo también ha estado muy bien, siendo 5 hemos podido recibir atención individualizada. Gracias por la comida y el café (+fruta) que nos habéis dado, ha marcado un antes y un después.