¡Nuevo!
Online

Aplicar la compasión en consulta

203 $

Fecha 1a Edición:
Duración: 2 sesiones en directo /2,5 hras por sesión
Titulación: Certificado de asistencia
Disciplina: Psicologia de la alimentación

Aprende a utilizar una de las mejores técnicas psicológicas para reducir el sufrimiento de las personas que acompañas
  • Workshop online: 2 sesiones de 2,5 horas en directo
  • Presentación y material complementario descargable en pdf
  • ¡Conoce nuestra cómoda opción de pago fraccionado!
  • ¡Certificado inmediato al finalizar el workshop!

Programa  Más información

Presentación

Presentamos un workshop o taller práctico en vivo de aprendizaje dirigido a profesionales sanitarios sobre cómo aplicar la compasión en sus consultas.

Este taller es un update si ya has realizado alguna de nuestras formaciones sobre nuevos enfoques de atención al paciente (Psicología de la Alimentación, Coaching Nutricional,  Trastornos de la Conducta alimentaria…) que te ofrecemos en Nutritional Coaching ya que te aporta una nueva herramienta psicológica para poner en práctica.

La Compasión es la sensibilidad y apertura al sufrimiento propio y el de los demás unida a la motivación de aliviarlo y prevenirlo. Nos basaremos en la teoría y prácticas que nos ofrece La Terapia Centrada en la Compasión (Compassion-Focused Therapy, CFT). La CFT es un proceso terapéutico desarrollado por el psicólogo Paul Gilbert para tratar pacientes con altos niveles de vergüenza y autocrítica, cualidades que están en la base de una gran diversidad de trastornos psicológicos.  Mantiene un foco central en la compasión para facilitar el cambio en la manera en que los/las pacientes sienten y se relacionan con sus experiencias.

Como profesionales de la salud que acompañamos en procesos que causan sufrimiento a las personas es muy valioso contar con habilidades y herramientas que les proporcionen calma y regulación emocional.

 

Objetivo y programa

Objetivo General

Aprender a utilizar, desde una vivencia propia, el recurso psicológico de la compasión para aportar calma y regulación emocional a los pacientes que acompañas, reduciendo así su sufrimiento.

Programa

  • Qué es realmente la compasión y la autocompasión.
  • Utilidades en la práctica profesional: beneficios para ti como profesional y para las personas que acompañas.
  • Los tres sistemas de regulación emocional: Amenaza, logro y calma. Desequilibrios y reequilibrios. Uso de este modelo con los pacientes.
  • Autocrítica destructiva vs Autocorrección compasiva.
  • Habilidades para guiar en el entrenamiento de la mente compasiva y prácticas para el desarrollo del yo compasivo.

Metodologia

A nivel metodológico este workshop se basará en un trabajo vivencial y en 1ª persona. Como profesionales cuando nos comprometemos con nuestro propio autocuidado y necesidades estamos dando un punto de referencia a los/las pacientes que probablemente en su crecimiento no han tenido. Es fundamental que el profesional empiece este proceso, por un lado porque al estar trabajando con el dolor y el sufrimiento del otro, si no hay un autocuidado es muy difícil no quemarse, (los/las profesionales compasivos tienen menos burnout) y, por otro lado, se ve una diferencia significativa cuando el profesional tiene compasión con él mismo, y es capaz de construir una relación amable consigo mismo. Por ello aterrizar la teoría y trabajar con el sufrimiento de uno, es lo que realmente permitirá ser un modelo de referencia.

Estamos todos juntos en este barco humano, como profesional tu también eres un humano y al dejar integrar esta herramienta y ser un profesional con autocompasión te será más fácil aplicar este modelo en tu consulta y en tu relación con los pacientes.

En este workshop aprenderás a despertar tu voz compasiva y desde tu experiencia podrás enseñar a los demás a despertarla. La compasión tiene sus flujos: hacia los demás y hacia ti mismo, siempre te incluirá a ti mismo.

 

¿Qué puede aportar utilizar la herramienta de compasión y autocompasión a tu consulta? ¿qué puede aportar a la vida de tus pacientes?

Estos son algunos de los beneficios que podrán tener al practicarla:

  • Sentir más calma y alivio emocional
  • Disminuir la autocrítica y el juzgarse
  • Disminuir la culpa, la vergüenza y aumentar la sensación de merecimiento
  • Comprender sus errores sin machacarse
  • Mejorar su autoaceptación y autoestima
  • Mejorar su diálogo interior siendo éste más amigable y benevolente
  • Más sensación de plenitud y satisfacción

 

Además, los estudios demuestran que a más autocompasión mejor autocuidado, siendo una herramienta psicológica no solo curativa sino también preventiva.

Admisión

Dirigido a:

  • Profesionales de la salud: titulados universitarios en Nutrición humana y dietética (Nutriólogos/as), Psicología, Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Técnicos Superiores en Dietética, Auxiliar de Enfermería.
  • Estudiantes de las titulaciones anteriores

Docente

Cristina Soler

Licenciada en Psicología. Trabajadora Social. Especializada en Psicología de la Alimentación, Terapia Familiar sistémica, Terapia Breve-estratégica y Terapia centrada en la compasión. Postgrado en Trabajo psicosocial en procesos de enfermedades crónicas. Formada en Coaching y Nutrición con visión integrativa. Docente en Formación profesional relacionada con el sector salud y anteriormente directora de un Centro de Atención socio-sanitaria. Autora del libro “Elige comer sano” y de la Herramienta de Coaching Nutricional “Diario- Planificador 48 semanas” Actualmente compagina dos proyectos divulgativos: @psicologiaynutris con entrevistas a profesionales de la salud y @stimatbe de sensibilización para la mejora de la alimentación y estilo de vida (con acciones específicas para personas con Celiaquía y enfermedades autoinmunes).

Matrícula

Precio : 

  • 195€ por alumno

 

NUTRITIONAL COACHING

Dirección electrónicainfo@nutritionalcoaching.com

Teléfono: + 34 93 250 38 58  o WhatsApp +34 601 203 709

Dirección: C/Angel Vidal 25 Bajos 1ª 08870 Sitges / Barcelona (España)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

203 $

Fecha 1a Edición:
Duración: 2 sesiones en directo /2,5 hras por sesión
Titulación: Certificado de asistencia
Disciplina: Psicologia de la alimentación

Responsable:
Jaume Giménez

Doctorando en Nutrición y Diplomado en Nutrición Humana y Dietética. Master en Nutrición y Calidad de los alimentos. Posgraduado en Farmacología y Suplementación en el Deporte

Compartir:

Cursos relacionados

es_ESEspañol
Selecciona tu moneda