Presentación
Formación especializada en modalidad presencial sobre Analíticas y Biomarcadores aplicados a la Nutrición Clínica y Deportiva.
Presentamos una formación pionera, teórico-práctica donde aprenderás a analizar e interpretar analíticas de todo tipo con precisión, identificar desequilibrios clave y traducir todos estos datos en una buena valoración y posterior intervención, aplicando estrategias eficaces tanto en clínica como en deporte.
Lugar de impartición:
En la localidad de Sitges, Barcelona
Titulación
Certificado expedido por Nutritional Coaching ® y la Dra. Maria Antonia Lizárraga
Objetivos y Programa
Objetivos generales:
- Interpretar biomarcadores clave en contexto clínico y deportivo. “Las paradojas del deportista”
- Detectar disfunciones metabólicas, hormonales y nutricionales a través de analíticas a la vez que interpretar indicadores de adaptación propios del deportista
- Aplicar protocolos prácticos de intervención y seguimiento basados en datos.
Programa formativo:
BLOQUE 1 : Fundamentos de interpretación funcional
- Motivo de la consulta. ¿Qué buscamos? . Las analíticas como una herramienta de ayuda y no de confusión
- Interpretación coherente con objetivos, situación y perfil del deportista, etc
- Diferencias entre valores de laboratorio y valores óptimos
- Tipos de pruebas y su significado. Hemograma, perfil metabólico, marcadores de inflamación, inmunidad, perfil hormonal, perfil nutricional, perfil hepático, perfil renal
- Razonamiento clínico a partir de “patrones adaptativos” y de funcionalidad
- “Las paradojas de las analíticas del deportista” y como interpretarlas
BLOQUE 2 : Salud metabólica y perfil inflamatorio
- Glucosa, insulina, HOMA-IR, HbA1c
- Perfil lipídico: triglicéridos, HDL, ApoB, Lp(a).Homocisteína
- Flexibilidad metabólica y como medirla.
- De la adaptación a la mala-adaptación y la patología
- Marcadores inflamatorios: PCR-us, homocisteína, ferritina. Indice omega 6/ 3
- Inflamación aguda versus crónica. ( Inflamación crónica de bajo grado LGCI ) , activación crónica del SNS y fatiga cronificada. La neuroinflamación y su conexión cerebro- intestinal…
BLOQUE 3 : Ejes hormonales relevantes en clínica y deporte
- Eje del estrés: cortisol / DHEA, patrón de fatiga.
- Tiroides: TSH, T3/T4 libres, T3 reversa, anticuerpos
- Hormonas sexuales:
- Mujer: FSH, LH, estrógenos, progesterona, AMH, SHBG
- Hombre: testosterona total/libre, LH, FSH, prolactina
- Casos prácticos: SOP, amenorrea, hipotiroidismo subclínico, andropausia
BLOQUE 4 : Biomarcadores en nutrición deportiva y rendimiento
- La importancia de la serie roja. Hematocrito como indicador de hidratación
- Metabolismo del Hierro en deporte. Ferropenia y anemia en deportistas. Tipos de anemia
- Ferritina como biomarcador inflamatorio ( Hepcidina em deporte…)
- Fórmula leucocitaria (inversión de la fórmula, perfil linfocitario, eosinofilia….)
- Marcadores daño muscular y su interpretación. Ck, AST, Bilirrubina, Acido Úrico, Potasio
- Fatiga, recuperación, sobre-entrenamiento: cortisol, CK, T/C ratio.
- Estado nutricional: hierro, ferritina, transferrina, B12, Fólico , vitamina D, Indice omega 3, electrolitos. (Zinc, selenio , Magnesio … Otros antioxidantes. Glutation, Q10…
- RED-S y disfunción menstrual. Hipogonadismo hipofisario versus otras formas de amenorrea en deportistas
- Casos prácticos: atleta con fatiga, mujer con amenorrea, triatleta con anemia funcional
BLOQUE 5 : Integración práctica y casos reales
- Lectura conjunta de analíticas funcionales
- Diseño de intervención: nutrición, suplementación, entrenamiento y estilo de vida. Recovery como objetivo
- Protocolos de seguimiento
- Taller práctico: resolución de casos clínicos en grupo
Equipo docente
Dra. Maria Antonia Lizárraga
Licenciada en Medicina y Cirugía (Universidad de Navarra). Especialista en Medicina de Educación Física y Deporte. Máster en Nutrición y Ciencias de los alimentos (UB). Profesora del Grado de Nutrición Humana y Dietética Universidad de Barcelona 1993-actualidad. Profesora Máster Nutrición y Actividad física UB y en diferentes cursos, masters y postgrados relacionados con la Salud, Nutrición y la Actividad física en las distintas etapas de la vida. Consulta Nutricional y asesoramiento a deportistas.
Ex responsable área Nutrición FCB (2011-2023)
Asesora médico-nutricional RFEF (2018-actualidad)
Dra. Ainhoa Coco Lizárraga
Médico ginecóloga especializada en reproducción asistida y endocrinología ginecológica, licenciada por la UAB en 2014. Máster en Reproducción Asistida y Psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE). Experiencia clínica centrada en salud hormonal femenina, fertilidad y abordaje integral de la mujer. Apasionada por una medicina integrativa, basada en la evidencia y centrada en la paciente.
Admisión
Dirigido a: Nutricionistas, médicos, entrenadores personales, fisioterapeutas, y otros profesionales del ámbito clínico y deportivo.
Matrícula
Nutritional Coaching ®, te ofrece una formación especializada en modalidad presencial el 4 de octubre durante 7 horas
- Precio sin descuento 500€.
- Precio promocional hasta el 25 de septiembre de 250€
Además, ofrecemos cómoda opción de pago fraccionado:
- ¡Pago fraccionado en 3 plazos sin comisión con Paypal!
¡Consulta el pago en tu moneda!
<< Nutritional Coaching se reserva el derecho de anulación de la formación en caso de no cubrir el cupo mínimo de participantes para la viabilidad de la formación, con la devolución íntegra de la matrícula, pero no de gastos asociados (alojamiento, desplazamiento, etc.).>>
OFICINA DE NUTRITIONAL COACHING
Mail: info@nutritionalcoaching.com
Teléfono/WhatsApp: +34 93 250 38 58
Dirección: C/Ángel Vidal 25 Bajos 1ª 08870 Sitges / Barcelona (España)
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.